Juan Pedro López López: preservando el arte del barro en Amatenango del Valle

 Juan Pedro López López: preservando el arte del barro en Amatenango del Valle

Originario de Amatenango del Valle, Chiapas, Juan Pedro López López encontró su pasión por la alfarería desde niño, cuando comenzó a moldear figuras en barro. Fue en esos primeros años que descubrió el potencial de sus manos para crear grandes obras, convirtiendo esta actividad en su vocación de vida.Junto con su hermana, Juan Pedro ha dedicado su vida a preservar la tradición alfarera de su comunidad. En su taller, llamado «Tsoontajal» (Amates Unidos), trabajan piezas únicas que combinan técnicas ancestrales y creatividad contemporánea. Desde figuras decorativas hasta representaciones culturales de su región, cada obra cuenta una historia y refleja el orgullo de sus raíces.Amatenango del Valle, conocido como un Pueblo Mágico, es un referente del arte del barro en Chiapas, y el trabajo de Juan Pedro y su familia es un ejemplo vivo de cómo esta tradición se mantiene y evoluciona. Además de producir sus piezas, Juan Pedro comparte sus conocimientos con quienes visitan su taller, enseñando las técnicas que dan vida a su arte.El legado de la alfarería en Amatenango no solo es una muestra de la riqueza cultural de Chiapas, sino también un recordatorio de la importancia de apoyar a los artesanos locales, cuyo trabajo contribuye al fortalecimiento de la identidad cultural del estado.#CulturaViva #ArteDelBarro #AmatenangoDelValle

Posts Relacionados