La carrera judicial en México: en debate durante la reforma judicial

La carrera judicial en México está en el centro de la discusión en el Senado, como parte de la reforma judicial impulsada por el gobierno actual. Esta carrera, que establece un camino profesional para quienes desean ser jueces y magistrados, es fundamental para garantizar la independencia y profesionalismo en la impartición de justicia. Sin embargo, una de las propuestas más controvertidas de la reforma es su eliminación.Mariana Calderón, especialista en derecho electoral, ha destacado la importancia de la carrera judicial, ya que permite formar jueces capacitados y con experiencia en diferentes niveles del sistema de justicia. La carrera asegura que los jueces sean evaluados y promovidos en función de su desempeño y conocimientos, lo que fortalece la confianza en las decisiones judiciales.La presidenta de la Suprema Corte ha presentado una contrapropuesta, defendiendo la permanencia de esta estructura, al considerarla clave para evitar la politización del nombramiento de jueces. La reforma judicial, en su versión oficialista, busca modificar diversos aspectos del sistema judicial, pero la posible desaparición de la carrera judicial ha generado un intenso debate entre los sectores políticos y académicos.El futuro de esta institución será decisivo para el sistema de justicia en México, ya que se trata de un mecanismo que ha funcionado por décadas para garantizar imparcialidad y profesionalismo en los juzgados.