Cuidado con las llamadas fantasma! Profeco advierte sobre posibles estafas

 Cuidado con las llamadas fantasma! Profeco advierte sobre posibles estafas

¡En los últimos meses, ha aumentado la preocupación por las llamadas «fantasma», aquellas que recibimos en nuestros teléfonos móviles o fijos y que, al contestar, se corta o no hay nadie al otro lado. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una alerta para advertir a los ciudadanos sobre los riesgos asociados a este tipo de prácticas.¿Qué son las llamadas fantasma?Según la Profeco, estas llamadas, también conocidas como «robocalls», son generadas por máquinas o software y, en muchos casos, tienen fines fraudulentos. Su principal propósito es verificar si los números están activos, lo que posteriormente podría facilitar intentos de estafa, phishing o incluso su venta a otras entidades para fines de telemarketing invasivo.Recomendaciones de la ProfecoPara protegerse de este tipo de prácticas, la Profeco recomienda:1. No responder números desconocidos: Si recibes una llamada sospechosa que cuelga al contestar, evita devolverla.2. Utilizar herramientas de bloqueo: Consulta con tu proveedor telefónico las opciones para bloquear números no deseados.3. Registrar tu número en el REPEP: Este registro de la Profeco ayuda a evitar recibir publicidad de empresas no autorizadas.4. Reportar las llamadas: Denuncia las llamadas persistentes a la Profeco o, si están relacionadas con servicios financieros, a la Condusef.Cómo funcionan las llamadas fantasmaEstas llamadas suelen ejecutarse de manera masiva y automática, utilizando listas de números aleatorios. Si la víctima interactúa o devuelve la llamada, se confirma que su línea está activa, lo que puede dar lugar a futuros intentos de fraude.El impacto de las llamadas fantasmaAdemás de causar molestia e incertidumbre, las llamadas fantasma pueden comprometer la seguridad de los usuarios si no se toman medidas de prevención. Por ello, es fundamental estar alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades.Protégete y mantente informadoSi eres víctima de estas llamadas, actúa con precaución. La prevención y el conocimiento son clave para evitar caer en fraudes asociados a estas prácticas. Para más información o apoyo, visita el sitio oficial de la Profeco o contacta a su línea de atención al consumidor.

Posts Relacionados