Aumento de Casos de Dengue en Chiapas: Detalles y Municipios Afectados

 Aumento de Casos de Dengue en Chiapas: Detalles y Municipios Afectados

Aumento de Casos de Dengue en Chiapas: Detalles y Municipios Afectados

Chiapas se enfrenta a un significativo incremento de casos de dengue, especialmente en el segundo semestre del año, donde se han reportado aproximadamente 1,300 casos confirmados. Entre estos, más de 40 han requerido hospitalización por ser considerados graves, aunque hasta el momento no se han registrado fallecimientos, según informa la Secretaría de Salud del estado.

La temporada de lluvias ha intensificado la proliferación del mosquito vector del dengue, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar las acciones de prevención y control de la enfermedad. A través de un comunicado, se exhorta a la ciudadanía a colaborar activamente en las medidas preventivas, que incluyen el lavado y la tapa de recipientes que pueden acumular agua, así como la eliminación de objetos que pudieran servir como hábitats para el mosquito.

Las estrategias de control del vector se llevan a cabo durante todo el año, con un enfoque especial en las zonas identificadas como de alto riesgo. Desde el inicio del año, brigadistas han realizado acciones en más de 400,000 viviendas para controlar la presencia de larvas y han fumigado cerca de 80,000 hectáreas. Los municipios de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez han sido identificados como los de mayor incidencia de casos.

El personal de salud ha implementado rociados intradomiciliarios en más de 16,000 hogares donde no se puede acceder con vehículos de nebulización. Además, se han reportado más de 2,500 casos bloqueados y la instalación de 10,000 ovitrampas en distintos domicilios para monitorear la densidad del mosquito y así reforzar las actividades de fumigación.

Según el Panorama Epidemiológico de Dengue de la Secretaría de Salud federal, Chiapas ocupa actualmente el quinto lugar a nivel nacional en la incidencia de dengue para el año 2024, con un total de 1,106 casos confirmados hasta la fecha. A pesar de la situación preocupante, no se han producido muertes asociadas a esta enfermedad en el estado.

Posts Relacionados